VeriSign es la compañía designada por ICANN para gestionar los dominios ..com y .net, además de mantener otras infraestructuras como dos de los trece servidores de nombres centrales de la Red de redes.
Por su parte, la ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) es la organización sin ánimo de lucro encargada de administrar las direcciones IP y los nombres de dominio de la Red. La relación contractual entre la entidad y la empresa viene de años atrás, y permite a VeriSign mantener una especie de monopolio sobre el dominio más popular y demandado de Internet, el .com, de forma que cada empresa que vende dominios debe pagar unos seis dólares a VeriSign en el momento de contratar un punto com.
Desde hacía algún tiempo, ambas compañías estaban negociando la renovación del contrato que las une, renovación que finalmente se hizo pública a principios de este mes, y por la cual VeriSign podrá aumentar el precio de los dominios .com un 7% anual pero solamente en cuatro de los seis
próximos años. VeriSign había solicitado poder aplicar el incremento anualmente, de forma que cada año los precios de los dominios subieran un 7% respecto al año anterior (una especie de interés compuesto). Finalmente la compañía tendrá que congelar los precios durante dos de los
próximos seis años, aplicando el aumento del 7% los
restantes cuatro años.
El acuerdo, que aún debe ser ratificado por el Departamento de Comercio del gobierno de los Estados Unidos, ha provocado las quejas de las principales empresas que venden dominios, entre las que se encuentran Network Solutions y GoDaddy.com, que alegan que VeriSign solamente debería aplicar el aumento de precio si puede demostrar que sus costes de gestión también han subido. En el caso de GoDaddy.com, ya ha sido enviada una petición al Departamento de Comercio estadounidense solicitando el bloqueo del acuerdo firmado entre la ICANN y VeriSign.
Otra parte del acuerdo que se discute es que, una vez finalizado el contrato actual en 2012, VeriSign tendrá derechos de renovación de forma prioritaria a otras empresas, lo que es considerado por GoDaddy.com, Network Solutions y otros como inaceptable. Por su parte, VeriSign se lamenta de que los registradores de dominios pongan sus intereses particulares por encima de la facilidad de gestión y la seguridad en
Internet.
Más información:
Nota de prensa de ICANN anunciando el acuerdo
http://www.icann.org/announcements/announcement-28feb06.htm
Artículo de Bob Parsons (CEO de GoDaddy.com) sobre el acuerdo ICANN-VeriSign
http://www.bobparsons.com/ICANNletsusdown.html
Extraído de Noticiasdot.com